
Bases y Condiciones en www.pilay.com.ar
Su objetivo es premiar la foto del año. La inscripción cierra el 17 de agosto.
Por: Clarín.com
Con el objetivo de premiar la Foto del Año ya abrió su inscripción la primera edición del "Concurso Clarín de Fotografía Periodística".
"La fotografía periodística no tiene un premio que la distinga. Este concurso es una forma de valorar el trabajo de los fotoperiodistas", explica Dani Yako, editor jefe de Fotografía del diario Clarín.
El concurso estará abierto hasta el 17 de agosto a fotógrafos aficionados y profesionales residentes en el país. La condición es que las fotos hayan sido publicadas en medios gráficos argentinos entre el 30 de junio de 2008 y el 30 de junio de este año. Deberán enviarse a concursodefoto@clarin.com Las bases y condiciones pueden consultarse en www.clarin.com
Las categorías de la competencia son Actualidad, Deportes y Arte y Cultura. Entre ellas se elegirá la Foto del Año que será premiada con una orden de compra por $15.000 en Nikon.
Además habrá menciones especiales premiadas con compras por $2.500 y $1.000.
La elección recaerá en un jurado independiente y prestigioso integrado por los fotógrafos Juan Travnik, Eduardo Grossman y Adriana Lestido, y por Virginia Fabri, directora de Fotografía del Centro Cultural Borges.
Del concurso podrán participar los fotógrafos de Clarín. "Somos uno de los grandes productores de imagen del país. No sería justo ni beneficioso para el premio quedar afuera", explica Yako.
Los fotos ganadoras serán anunciadas el 10 de setiembre y exhibidas en el Centro Cultura Borges, junto a 60 finalistas, hasta el 7 de octubre.
XVI Encuentros Abiertos – Festival de la Luz 2010
En la próxima edición de los Encuentros Abiertos- Festival de la Luz tratarán el tema de las migraciones, bajo el título “Identidades en tránsito”
La convocatoria para exponer fotografías durante el Festival está dirigida a todos los fotógrafos, profesionales y aficionados que envíen sus fotografías sobre la temática planteada.
La selección de las propuestas estará a cargo de Elda Harrington y Silvia Mangialardi y se comunicará en marzo en el Sitio Web del festival, de la EAF y de Fotomundo.
Las obras seleccionadas integrarán muestras colectivas e individuales, a realizarse en los museos, centros culturales y galerías que integran la edición 2010 de los Encuentros Abiertos-Festival de la Luz.
Dicho libro fue recientemente presentado en la ciudad de Toulouse (Francia) en el festival de literatura “Le Marathón des Mots” y en Paris en
Este es el segundo libro que realizan en forma conjunta Cottone y De Luca, el anterior trabajo, llamado “Poema de Sombra” fue presentado el año pasado en El Cairo (Egipto) y fue allí donde surgió la propuesta de realizar un trabajo de textos y fotografías en la ciudad antes nombrada y Alejandría. El libro es un viaje emocional en una tierra lejana y según describe De Luca en un texto del libro: “Un puñado de imágenes y textos, como el puñado de granos dorados que recoge la mano de la infinita arena, es el resultado de este viaje, si se tolera la sinestesia, que dejen un perfume en los ojos y en el oído”.
A continuación hay un breve resumen de la trayectoria de los autores:
Santiago De Luca (Santa Fe, Argentina, 1974) es egresado de
Entre sus publicaciones se encuentran: Poema de Sombra (UNL, Santa Fe, 2008), Dos Ríos (Ed. Antígona, Madrid, 2007), Poema del Imán (UNL, Santa Fe, 2003), El Trayecto de la bala (Ediciones de
Raúl Cottone (Santa Fe, Argentina, 1956). Egresado de
La presentación de “La piedra y la arena en su libro infinito – Egipto visto desde el sur” se realizará el miercoles 5 de agosto a las 19:00 hs. en el Museo Histórico “Martiniano Leguizamón (Buenos Aires y Laprida). La entrada es libre y gratuita.